Mayo, el mes más violento del año en Michoacán; van 170 asesinatos, masacres y ataques con explosivos

Michoacán vivió en mayo de 2025 su mes más sangriento en lo que va del año, con un saldo de 170 homicidios dolosos, incluidos mujeres, niños, soldados y policías, en un escenario dominado por una violencia cada vez más sofisticada, donde el crimen organizado actúa con poderío bélico y sin temor a las autoridades. Las cifras, los métodos y la expansión del conflicto evidencian una escalada sin precedentes.

Las organizaciones criminales que operan en la entidad, apoyadas ya por exmilitares sudamericanos expertos en guerra de guerrillas y explosivos, utilizan drones armados, minas terrestres y artefactos tipo C-4, provocando bajas incluso entre cuerpos élite del Ejército. El caso más grave ocurrió el 27 de mayo en Los Reyes, donde una mina estalló al paso de un convoy militar, matando a ocho elementos de fuerzas especiales.

El mes cerró con un aumento en la dispersión territorial de la violencia: 41 municipios registraron homicidios, cuando en meses anteriores el promedio era de 30. Morelia y Zamora encabezaron la lista con 25 asesinatos cada uno; les siguieron Uruapan, Chinicuila y Tarímbaro.

Las masacres marcaron la pauta. El 17 de mayo, 12 presuntos integrantes del CJNG fueron abatidos en Chinicuila, y 9 más fueron detenidos, entre ellos exmilitares colombianos. El día 30, el Ejército detuvo a 17 personas, incluidos 12 colombianos, en posesión de explosivos y material bélico. Antes, el 5 de mayo en Madero, ocho personas fueron asesinadas en una serie de enfrentamientos; ese mismo día, en Tangamandapio, otro enfrentamiento dejó tres muertos.

La violencia no distinguió víctimas. En la lista hay productores de mezcal, cortadores de limón, mujeres y menores. También se incrementaron las ejecuciones con sevicia: decapitaciones, desmembramientos y cuerpos mutilados fueron hallados en Apatzingán, Álvaro Obregón, Indaparapeo, Benito Juárez y Susupuato, con mensajes firmados por células delictivas.

Las fuerzas policiales también fueron blanco: además del ataque en Los Reyes, otros seis agentes, entre ellos un excomandante municipal, fueron asesinados en Apatzingán, Uruapan y Tingüindín.

Con estos hechos, mayo superó los registros de violencia del año, por encima de los 142 homicidios de enero. La escalada confirma que el crimen organizado ha sofisticado su estructura de guerra en Michoacán y se extiende a nuevas zonas con una brutalidad creciente.

error: Contenido Protegido