La tensión en Morena Michoacán escala a nuevos niveles. A la ya cuestionada ausencia del senador Raúl Morón Orozco en la más reciente sesión del Consejo Estatal del partido, ahora se suma su presencia en un acto del colectivo Despierta Michoacán, integrado en su mayoría por exmilitantes del PRD y con vínculos directos con el exgobernador Silvano Aureoles Conejo, figura históricamente enfrentada al proyecto de la Cuarta Transformación.

La dirigencia estatal de Morena, encabezada por Jesús Mora González, no ha tardado en manifestar su desaprobación. Durante su posicionamiento, Mora calificó la inasistencia de Morón al Consejo como un acto de desdén hacia la máxima autoridad interna del partido en la entidad, y condenó con firmeza su participación en el evento del sábado 24 de mayo, donde el colectivo Despierta Michoacán expresó abiertamente su respaldo a una eventual candidatura del senador a la gubernatura por Morena.
“El Consejo Estatal no sólo es una instancia de deliberación política, sino la voz directa de la militancia. Desairarlo no puede tomarse a la ligera”, señaló Mora, quien además calificó como inaceptable cualquier intento de alianzas con quienes representan “las viejas prácticas” que Morena se ha comprometido a erradicar.
Con un tono aún más crítico, el dirigente estatal exigió públicamente que Morón Orozco se deslinde del colectivo y, en particular, de Silvano Aureoles Conejo, al advertir que este último “no tiene las puertas abiertas en Morena”. La postura fue categórica: “No compartimos la visión de llegar a toda costa y a costa de todo. Pedimos al senador que defina con claridad de qué lado está, porque en este movimiento no hay lugar para quienes enfrentan la justicia ni para el oportunismo político”.
La crítica no se quedó en lo simbólico. Mora recordó que, durante el Consejo Estatal, se aprobó un pronunciamiento clave en respaldo a la presidenta electa Claudia Sheinbaum y al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, un acto de unidad y rumbo que, en palabras del dirigente, no puede ser minimizado por “quienes consideran que no había temas importantes que tratar”.
La presencia de Morón en el evento con Despierta Michoacán no sólo representa un agravio a las estructuras internas de Morena, sino que ha encendido las alarmas sobre un posible intento de reposicionamiento de antiguos cuadros políticos bajo el paraguas del partido guinda. Mora fue enfático al señalar que “hay de casos a casos”, y que sólo quienes demuestren un compromiso auténtico, resultados claros y ausencia de vínculos con actos de corrupción pueden aspirar a formar parte del proyecto de transformación.
Hasta el momento, el senador Raúl Morón no ha emitido ningún posicionamiento público frente a las declaraciones del dirigente estatal ni sobre su relación con el colectivo Despierta Michoacán. El silencio, en este contexto, comienza a pesar tanto como su ausencia en los espacios formales del partido.