La violencia ha marcando el arranque del gobierno de la presidenta de México Claudia Sheinbaum, pues en los primeros dos meses de su gobierno se han registrado, al menos, cinco masacres y 4 mil 605 homicidios dolosos.

Los epicentros de violencia siguen siendo Guanajuato, Sinaloa y Estado de México, aunque otras entidades han tenido un marcado incremento de asesinatos como Tabasco y Querétaro.
Las masacres se han registrado en:
Guanajuato
Desde el sexenio pasado, es la entidad más violenta del país. La noche del 30 de noviembre, en el municipio de Apaseo El Grande, se reportó el asesinato de ocho personas y dos más heridas.
De acuerdo con los primeros informes, un comando integrado por sujetos armados disparó contra clientes de establecimientos de comida que se ubican en la zona que se conoce como “Trébol de los Apaseos”.
Quéretaro
Alejada de la violencia durante meses, esta entidad fue tocada por una pugna entre agrupaciones criminales. El bar “Los Cantaritos” fue objeto de un ataque que dejó 10 muertos como parte de un enfrentamiento entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Santa Rosa de Lima.
Estado de México
El 10 de noviembre se registró un ataque al bar Bling Bling de Izcalli, en el cual murieron cinco personas. El episodio de violencia fue parte de un enfrentamiento entre integrantes del CJNG y el Cártel Nuevo Imperio en esa entidad.
Guerrero
Es una entidad que, a pesar de haber sido reforzada con cientos de elementos federales de seguridad, la violencia no para. El 5 de noviembre fue localizada una camioneta con 11 cuerpos, entre ellos dos mujeres y menores de edad.
“Esta institución de procuración de justicia inició una carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables, por el delito de homicidio calificado en agravio de once personas”, informó la Fiscalía.
Tabasco
En la tierra natal del expresidente Andrés Manuel López Obrador también se han vivido jornadas de violencia, como el ataque del 24 de noviembre en el centro nocturno Dbar, el cual dejó seis personas muertas y 10 heridas.
La entidad gobernada por el morenista Javier May es escenario frecuente de confrontaciones entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa, a través de su grupo local “La Barredora”, quienes se disputan la venta de drogas, el tráfico de migrantes y la extorsión.
Morelos
En esta entidad también se ha incrementado la violencia. La madrugada del 1 de noviembre fueron hallados restos humanos en cubetas en una vivienda de la colonia Bugambilias, en Axochiapan, y apenas el fin de semana en el municipio de Jiutepec se registró el homicidio de siete personas luego de un ataque armado.
“En las primeras líneas de investigación se reportaron siete masculinos occisos de diversas edades, así como dos personas lesionadas de gravedad”, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la entidad gobernada por Morena.
Más de 4 mil homicidios dolosos
Durante octubre ―mes que asumió Sheinbaum― se registraron 2 mil 293 homicidios dolosos, en noviembre fueron 2 mil 234 y el primer día de diciembre sumaron 78 asesinatos más, para un promedio diario de 75, de acuerdo con el informe diario de homicidios que elabora la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Las entidades con más asesinatos en noviembre fueron:
- Guanajuato con 255
- Sinaloa, 169
- Estado de México, 161
- Baja California, 136
- Chihuahua 114
- Morelos, con 114
Uno de los 100 compromisos de la primera mujer al frente de la presidencia es combatir la inseguridad y, para lograrlo, propuso una estrategia de cuatro ejes: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con las entidades federativas.
“Vamos a dar resultados y esto tiene que ver con esta coordinación y esta estrategia. No es de un día para otro, pero se van a notar los resultados”, prometió Sheinbaum el pasado 12 de noviembre.