¿Es malo dejar tu celular conectado durante toda la noche? Así impacta en la salud de tu equipo

Hace apenas un par de décadas que los teléfonos móviles llegaron a nuestras vidas. En un inicio se advertía que dejar tu equipo cargándose durante toda la noche era malo para la vida de la batería, por lo que esa idea permanece hasta ahora. Sin embargo, con el avance tecnológico, ¿aún le hace daño a tu celular cargarlo durante toda la noche?

¡Dile adiós a los mitos! La respuesta corta es: no, dejar tu celular cargando toda la noche no daña la batería. Al menos no en los smartphones modernos.

Los teléfonos actuales utilizan baterías de litio-ion, que son inteligentes y tienen un sistema de seguridad que las protege de sobrecargas. Cuando la batería llega al 100 por ciento, el cargador deja de enviar energía, así que no hay riesgo de que se dañe.

Entonces el mito es completamente falso?

No del todo. En el pasado, las baterías de níquel-cadmio sí podían sufrir daños si se las dejaba cargando durante mucho tiempo. Pero esas ya no se usan en los celulares modernos.

Sin embargo, hay algunas cosas que puedes hacer para alargar la vida útil de tu batería:

  • Evita que la batería se descargue por completo: Lo ideal es mantenerla entre el 20% y el 80% de carga.
  • No uses cargadores rápidos con mucha frecuencia: Estos cargadores pueden generar calor excesivo, lo que puede dañar la batería a largo plazo.
  • No expongas tu celular a temperaturas extremas: El calor y el frío pueden acortar la vida útil de la batería.
error: Contenido Protegido