El ayuntamiento de Huetamo se incorporó a uno de los 3 planteamientos que el Congreso del Estado realizó a los 113 municipios de Michoacán, respecto a la nueva forma de cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP), por lo que a partir del siguiente año se cobrará una cuota fija para usuarios con contrato de uso doméstico, así como los de uso comercial de bajo consumo, informó el presidente municipal, Juan Luis García.

Con este nuevo esquema, se espera que los ciudadanos dejen de pagar altas cuotas por el DAP, actualmente este cobro está basado en un porcentaje respecto al consumo de energía eléctrica que se tiene durante el periodo de facturación, por lo que ahora será una cantidad fija dependiendo del tipo de contrato y el consumo promedio que se tenga, explicó el edil.
El alcalde de Huetamo señaló que se realizó un estudio y análisis de manera conjunta entre legisladores, presidentes municipales, así como por la Comisión Federal de Electricidad, en donde se consolidaron acuerdos para la asignación de montos que garanticen un pago justo, así como un servicio de calidad para el beneficio de la población.
En Michoacán sólo 55 municipios entrarán a este nuevo proyecto, detalló Juan Luis García, ya que existía la propuesta de que el cobro se realizara con base al valor catastral de cada inmueble, pero ningún municipio se ha adherido a la misma.
Los municipios que convinieron este nuevo esquema son Aguililla, Álvaro Obregón, Angamacutiro, Ario de Rosales, Carácuaro, Charo, Chavinda, Churintzio, Churumuco, Coeneo, Contepec, Ecuandureo, Erongarícuaro, Gabriel Zamora, Huandacareo, Huaniqueo, Huetamo, Indaparapeo, Irimbo, Ixtlán, Jacona, Jungapeo, La Piedad, Lagunillas, Lázaro Cárdenas, Los Reyes, Marcos Castellanos, Nahuatzen, Nocupétaro, Nueva Italia, Nuevo Parangaricutiro, Nuevo Urecho, Numarán, Purépero, Penjamillo, Quiroga, Sahuayo, Senguio, Tancítaro, Tangancícuaro, Taretan, Tepalcatepec, Tingambato, Tingüindín, Tlazazalca, Tzintzuntzan, Tzitzio, Uruapan, Villa Jiménez, Villamar, Vista Hermosa, Zacapu y Zitácuaro.