Crece respaldo ciudadano a la marcha de mañana lunes 19 de mayo contra la CFE en Huetamo

A medida que se acerca la fecha de la marcha pacífica convocada para el lunes 19 de mayo, crece el número de ciudadanos que se adhieren a la protesta contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por el deficiente servicio en el municipio y zonas aledañas.

Desde la cabecera municipal hasta comunidades rurales, las redes sociales y grupos de WhatsApp se han convertido en el motor de esta movilización social, donde decenas de mensajes invitan a participar en la manifestación con un llamado común: «¡Unámonos para exigir soluciones!»

“Este lunes vamos a marchar de la glorieta Martín Urieta hacia la CFE para exigir solución al problema de la energía eléctrica y bajar la tarifa de luz”, se lee en uno de los mensajes que circula ampliamente, acompañado de las etiquetas #HuetamoUnido y #CFEMéxico.

Las publicaciones en Facebook, estados de WhatsApp y grupos vecinales han multiplicado su alcance durante las últimas 48 horas. Usuarios comparten fotografías de recibos, electrodomésticos dañados y mensajes de aliento que buscan movilizar a más personas. Incluso comerciantes locales han comenzado a organizarse para asistir, afectados por pérdidas económicas derivadas de los constantes cortes y variaciones de voltaje.

“Lleven cartulinas y las facturas de los electrodomésticos que se les hayan descompuesto por los apagones. La Comisión tiene la obligación de reponérselos”, recuerdan activistas ciudadanos en los mensajes.

La manifestación, programada para iniciar a las 8:00 de la mañana desde la glorieta Martín Urieta, tiene como destino las oficinas de la CFE en Huetamo. Se trata de una protesta pacífica que busca no solo el restablecimiento adecuado del servicio, sino también una respuesta institucional ante los daños materiales que cientos de hogares han reportado.

En los comentarios, se refleja una creciente conciencia sobre el derecho a un servicio digno y confiable. La ciudadanía insiste en que la energía eléctrica es esencial para el bienestar, la salud y el desarrollo económico local.

“Es muy importante que todos participemos. Esta marcha debe llegar a oídos de la presidenta Claudia Sheinbaum”, señala otro mensaje ampliamente compartido.

La organización sigue en aumento, y se prevé una nutrida participación. Las redes digitales han sido clave para canalizar la inconformidad colectiva y convertirla en acción organizada.

error: Contenido Protegido