En un acto de participación ciudadana que reflejó el hartazgo colectivo ante los constantes apagones, variaciones de voltaje y deficiencias en el suministro de energía eléctrica, habitantes de Huetamo realizaron este lunes una marcha pacífica desde la Glorieta Martín Urieta hasta las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), donde fueron recibidos por autoridades de la empresa estatal.

Durante el encuentro, en el que participaron representantes vecinales y comerciantes afectados, los funcionarios de la CFE se comprometieron a iniciar una serie de acciones inmediatas para mejorar la infraestructura eléctrica en la región.
Entre los compromisos adquiridos se encuentra la inspección permanente del circuito HTM04010, el balanceo de carga y el análisis para la transferencia de cargas entre circuitos, con el compromiso de que estas labores se realizarán antes del 31 de mayo. También se llevará a cabo el análisis de baja tensión en las zonas donde se requiera partición de cargas, con la finalidad de instalar transformadores de mayor capacidad. Asimismo, se realizará el cambio de medidores donde se presenten problemas por bloqueo, como parte de una actividad permanente.
Los representantes de la CFE enfatizaron que toda maniobra programada que requiera la interrupción del suministro eléctrico será notificada previamente a la población. Se hará, además, un análisis para la recalibración del circuito en las áreas que lo necesiten, con trabajos que iniciarán antes de finalizar el mes.
Las acciones, puntualizaron los funcionarios, no se limitarán a la cabecera municipal, sino que se extenderán a todas las comunidades del municipio de Huetamo que también han sido afectadas por las fallas del servicio.
Los funcionarios que encabezaron el diálogo fueron el ingeniero Edgar Lara Barrios, superintendente de Zona de Ciudad Altamirano, Guerrero; Héctor Barragán Meza, jefe de Departamento de Distribución; y David Fernando Rivera Macías, jefe de área en Huetamo.
Por parte de la ciudadanía, participaron Yolitzma De La Torre, Cuauhtémoc Aguirre Gómez, Gladimir Aguirre Maldonado y José Enrique Montes de Oca Serrano, quienes expusieron el sentir de la población y presentaron las principales exigencias comunitarias.
Como parte de los acuerdos, se estableció que para finales del mes de mayo se celebrará una nueva reunión entre las partes involucradas, en la que la CFE presentará los resultados de los análisis técnicos realizados y el avance de los trabajos comprometidos.