Con 26 votos a favor de los legisladores de los partidos Morena, Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido de la Revolución Democrática (PRD); y seis votos en contra provinieron del Partido Acción Nacional (PAN) y del diputado del PT, Baltazar Gaona; además de que los 2 disputados se salieron del recinto antes de la votación, el Congreso del Estado de Michoacán aprobó en los últimos minutos del jueves reformas a la Ley de Salud del Estado, con el objetivo de garantizar el acceso gratuito y confidencial a la interrupción legal del embarazo en hospitales públicos.

Una vez publicado el decreto en el Periódico Oficial del Estado, la Secretaría de Salud estará a cargo de la emisión de los lineamientos específicos para la aplicación de estos procedimientos en los hospitales públicos del Sistema Estatal de Salud.
La reforma, aprobada en el marco de una Sesión Extraordinaria del Congreso, señala que garantizar la calidad en la atención clínica no solo fortalece la eficiencia y seguridad de los servicios de salud, sino que también promueve un sistema inclusivo y respetuoso de la dignidad humana.
Esta medida está respaldada por criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y tiene como propósito principal evitar riesgos asociados a procedimientos clandestinos, asegurando que las mujeres accedan a atención médica segura.
Con esta reforma, Michoacán se suma a las entidades que han ampliado el acceso a la interrupción legal del embarazo dentro del sistema de salud pública, consolidando un marco legal que prioriza los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en la entidad.