Siembra Ayuntamiento más de 15 mil tilapias en el río Carácuaro para impulsar alimentación, salud y medio ambiente

Como parte de una estrategia integral de desarrollo sustentable, el presidente municipal de Carácuaro, Hever Tentory García, informó que recientemente se sembraron más de 15 mil tilapias en el río que atraviesa esta demarcación. La acción, respaldada con recursos 100% municipales, busca generar beneficios concretos en tres frentes fundamentales: seguridad alimentaria, salud pública y recuperación ambiental.

“Este esfuerzo representa un paso importante en nuestra apuesta por soluciones sostenibles. No sólo estamos fortaleciendo la disponibilidad de alimento accesible para las familias, también contribuimos al control biológico de vectores como el mosquito transmisor del dengue y fomentamos la recuperación del equilibrio ecológico en nuestros cuerpos de agua”, subrayó el edil.

La siembra de tilapias permitirá ampliar la oferta local de proteína, especialmente en comunidades que dependen del autoconsumo o tienen limitado acceso a productos de origen animal. Además, las tilapias actúan como controladores naturales de ciertas larvas de insectos, lo cual podría incidir positivamente en la reducción de enfermedades como el dengue.

Tentory García destacó que esta iniciativa no sólo responde a una necesidad inmediata, sino que se alinea con una visión de largo plazo para la conservación ambiental y el desarrollo comunitario. “Estamos convencidos de que el cuidado de nuestros recursos naturales es una herramienta clave para el bienestar de nuestra gente. Por eso, todo este proyecto ha sido ejecutado con recursos municipales, reafirmando nuestro compromiso con la autonomía y la sustentabilidad local”, puntualizó.

error: Contenido Protegido