En el transcurso de 2024, Michoacán registró cerca de 18 mil accidentes viales, de los cuales más de 5 mil 600 estuvieron relacionados con motocicletas, lo que representa aproximadamente el 31 por ciento del total, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud del estado (SSM). Esta cifra marca un incremento sostenido respecto a años anteriores, triplicándose en apenas dos años, y posiciona a la entidad entre los cinco estados con mayor siniestralidad de este tipo a nivel nacional.

La creciente participación de motocicletas en los siniestros viales ha generado preocupación en el sector salud y en autoridades viales. En febrero de este año, por ejemplo, se registraron 456 accidentes de moto en la entidad, con un saldo trágico de 32 personas fallecidas por no portar casco de seguridad, según reportes del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA).
Morelia, la capital michoacana, encabeza la lista de municipios con mayor número de percances de este tipo. De los más de 4 mil accidentes viales registrados en 2024 en la ciudad, al menos 800 involucraron motociclistas, lo que significa un promedio de casi 10 casos diarios. Le siguen municipios como Zamora (975 siniestros), Tarímbaro (868), Sahuayo (853), Uruapan (817) y Lázaro Cárdenas (787), todos con una alta proporción de accidentes en moto.
La SSM informó que los accidentes en motocicleta son actualmente la principal causa de atención prehospitalaria en la entidad, reflejando la gravedad de las lesiones que suelen producirse, particularmente en cráneo y extremidades. Las autoridades han señalado también que un porcentaje elevado de estos percances ocurre durante trayectos cortos, en zonas urbanas y con conductores jóvenes, muchas veces sin equipo de protección adecuado.
Ante este panorama, el gobierno estatal ha puesto en marcha campañas de concientización como “¡Fíjate pues!”, además de reforzar los operativos de tránsito en municipios con mayor incidencia. Sin embargo, especialistas advierten que mientras no haya un cambio en la cultura vial y un estricto cumplimiento del uso de equipo de seguridad, la tendencia podría mantenerse al alza.
De mantenerse el ritmo actual, Michoacán podría cerrar el año con más de 6 mil accidentes en motocicleta, con un costo humano y social considerable para el sistema de salud y las familias afectadas.