La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad, en marzo de 2025 se registraron 12 homicidios diarios menos en comparación con septiembre de 2024. Durante su conferencia matutina, “Las mañaneras del pueblo”, detalló que esta estrategia se basa en cuatro ejes: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación, y coordinación entre autoridades.

Sheinbaum subrayó que la atención a las causas de la violencia, con enfoque en justicia social, ha implicado acciones casa por casa en zonas de alta incidencia delictiva y programas como Sí al Desarme, Sí a la Paz. Asimismo, señaló que se ha fortalecido la labor de inteligencia y se mantiene una estrecha coordinación con gobiernos estatales y la FGR.
De acuerdo con Marcela Figueroa, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el homicidio doloso bajó 14%, y marzo de 2025 fue el mes más bajo desde 2018. En 27 estados se reportó una disminución del delito, destacando Baja California (−31.3%) y Estado de México (−19.3%).
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que en seis meses se detuvieron 17 mil personas por delitos de alto impacto, se aseguraron cerca de 9 mil armas de fuego y más de 140 toneladas de droga, incluyendo 2 millones de pastillas de fentanilo. Además, se desmantelaron 750 laboratorios en 17 estados.
En operaciones regionales, Guanajuato presentó una reducción de homicidios del 48% en tres semanas, Guerrero del 46% y Tabasco del 42.2%. Como parte de la Operación Frontera Norte, se decomisaron más de 26 toneladas de droga y 2 mil armas de fuego.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que se han realizado más de mil jornadas de paz, ferias informativas y campañas preventivas, con un millón de atenciones a la ciudadanía y el canje de más de mil armas y tres mil juguetes bélicos.