Inicia la Semana del Educador Físico 2024 en la Región Huetamo

Este martes arrancó la Semana del Educador Físico 2024 en la Región Huetamo, evento que tuvo lugar en la escuela primaria Hermenegildo Galeana. La jornada contó con la presencia de autoridades educativas y municipales, quienes resaltaron los objetivos principales: fomentar la inclusión social, combatir la discriminación y promover el diálogo en el sector educativo.

La ceremonia inaugural estuvo encabezada por el alcalde de Huetamo, Pablo Varona Estrada, acompañado de Miguel Vázquez Serrano, secretario general del Ayuntamiento, y Fidel Almazán Arrellano, director de Obras Públicas. También estuvieron presentes jefes de sector y de zona educativa, reafirmando el compromiso con la comunidad escolar.

En entrevista, Francisco García Jacinto, profesor del Preescolar J. Niños Marcos E. Becerra, destacó la relevancia del rol que desempeña el docente de educación física en el desarrollo integral de los estudiantes. “Un alumno que utiliza su cuerpo puede desarrollar plenamente su creatividad, agilidad mental y sensibilidad para la sana convivencia”, mencionó. Asimismo, subrayó la necesidad de fomentar la actividad física tanto en la escuela como en el hogar para contrarrestar el sedentarismo, la obesidad y el aislamiento provocados por el uso excesivo de dispositivos electrónicos.

Durante esta semana se llevarán a cabo diversas actividades, entre las que destacan:

  • Una activación física masiva.
  • Conferencias.
  • Torneos de voleibol y fútbol.
  • Una rodada con estudiantes de nivel primaria.
  • Un desfile de preescolares con la participación de escuelas de San Lucas, Tiquicheo, Carácuaro y Huetamo.

El evento cerrará con una convivencia entre los profesores de educación física participantes, consolidando los lazos de colaboración en favor de una educación más inclusiva y saludable.

Este tipo de iniciativas refuerzan el papel crucial de la educación física en la formación de los niños y niñas, no solo como una práctica deportiva, sino como un vehículo para fortalecer valores como el respeto, la cooperación y la empatía.

error: Contenido Protegido