En entrevista, el presidente municipal de Nocupétaro, Gonzalo Nares Gómez, compartió detalles sobre las acciones que su administración está llevando a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud para combatir el dengue en el municipio. “Estamos comprometidos con la salud de nuestra gente. Estas labores de limpieza y descacharrización son fundamentales para eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti, que transmite enfermedades como el dengue, zika y chikungunya”, destacó el edil.
El presidente municipal explicó que los trabajos abarcan calles, arroyos y espacios públicos, y subrayó la importancia de la colaboración ciudadana en estas acciones. “La participación de los vecinos es crucial. No basta con limpiar los espacios públicos; cada familia debe asegurarse de que sus patios estén libres de objetos que puedan acumular agua”, afirmó Nares Gómez.
Recomendaciones del Ayuntamiento para prevenir el dengue:
- Elimine criaderos de agua: Vacíe, voltee o tape recipientes que puedan acumular agua, como cubetas, neumáticos, macetas, botellas o juguetes.
- Mantenga limpias las áreas externas: Barrer patios y jardines regularmente reduce los lugares donde los mosquitos pueden ocultarse.
- Use mosquiteros y repelentes: Coloque mallas protectoras en puertas y ventanas, y utilice repelentes en las partes expuestas del cuerpo.
- Evite acumulaciones de basura: Retire desechos sólidos de su hogar y alrededores para prevenir el estancamiento de agua.
- Renueve el agua frecuentemente: Si tiene plantas en agua o recipientes como bebederos para animales, cámbiela al menos cada tres días.
“Nuestra misión es garantizar un municipio limpio y saludable para todos. Con estas acciones, no solo prevenimos enfermedades, también fomentamos una cultura de higiene y cuidado del medio ambiente”, enfatizó el presidente municipal.
Finalmente, Nares Gómez hizo un llamado a la unidad. “Unidos podemos erradicar el dengue y construir un mejor Nocupétaro. Agradezco la participación activa de nuestra comunidad en esta campaña”, concluyó el edil.