Conmemoran en Morelia el Día Nacional de la Masonería en México

En un acto solemne realizado ayer en la capital michoacana, la Gran Logia Michoacana “Lázaro Cárdenas” conmemoró el Día Nacional de la Masonería en México, fecha establecida en honor a Benito Juárez García, ilustre masón y figura clave en la historia del país.

El evento, encabezado por el Muy Respetable Gran Maestro (MRGM) Israel Jacinto Alcaraz, oriundo de Huetamo, contó con la participación de destacados miembros de la masonería michoacana. Entre ellos, el Venerable Hermano Román Rosales Santos, quien fungió como Gran Orador de la ceremonia, pronunciando un discurso en el que resaltó el papel de la masonería en la construcción del pensamiento liberal y en la transformación de la nación.

Durante su intervención, Rosales Santos recordó que Benito Juárez fue iniciado en la masonería en 1847, días antes de asumir la gubernatura de Oaxaca, adoptando el seudónimo de “Guillermo Tell” en la Logia Independencia No. 02. Subrayó que su pertenencia a la orden influyó en su visión reformista y en la consolidación del Estado laico en México.

Asimismo, se rindió homenaje a los masones michoacanos que han contribuido al desarrollo de la institución y del país. En especial, se recordó a Ariosto Aguilar Mandujano, Ramón González Peña y Luis Manuel Coria Flores, miembros destacados de la Gran Logia Michoacana.

El evento sirvió también para refrendar el compromiso de la masonería con los valores de libertad, igualdad y fraternidad, así como su rechazo a la violencia y su apuesta por la cultura de paz y el pensamiento crítico.

error: Contenido Protegido