Carácuaro inicia proceso para certificarse como Municipio Saludable

El pasado viernes, autoridades municipales y del sector salud se dieron cita en el municipio de Carácuaro para dar a conocer los lineamientos y requisitos que permitirán a esta demarcación iniciar el proceso de certificación como Municipio Saludable, una estrategia impulsada a nivel nacional para mejorar las condiciones de bienestar en las comunidades.

Durante la reunión, encabezada por el presidente municipal Hever Tentory García, se abordaron los compromisos necesarios para avanzar hacia esta distinción que reconoce a los municipios que promueven políticas públicas enfocadas en la salud, la participación social y el trabajo interinstitucional.

“En Carácuaro estamos comprometidos con el bienestar de nuestra gente. Esta certificación representa una oportunidad para fortalecer nuestras políticas en materia de salud y trabajar de manera coordinada con las instancias estatales y federales”, expresó el alcalde durante su intervención. Añadió que el proceso no solo busca mejorar la infraestructura y los servicios, sino también fomentar entornos saludables y la participación activa de la ciudadanía.

Tentory García, explicó que el programa municipio saludable forma parte de una estrategia nacional coordinada por la Secretaría de Salud, que busca generar entornos favorables para la salud mediante la integración de políticas públicas, la participación comunitaria y el trabajo conjunto entre autoridades locales, instituciones médicas y sociedad civil

Al encuentro asistieron también la síndica municipal, integrantes del cabildo y el Consejo Municipal de Salud, así como representantes de distintas instituciones del sector salud, entre ellas la Jurisdicción Sanitaria No. 04, representada por María Elena Solórzano Velázquez.

También participaron Elmer Pineda Martínez y Diana Ivet Gómez Anaya, director y subdirectora del Hospital Comunitario Carácuaro–Nocupétaro; Camerina Castro Vázquez, encargada del Centro de Salud de Carácuaro; Yolanda Abeja Gallegos, administrativa del mismo centro; Yadira Rivera Nava, responsable del Centro de Salud de Acuyo; Dora Lilia López Pérez, responsable del Centro de Salud del Zapote de Gómez, y la L.E. Diana Gutiérrez Liera, encargada de la ambulancia.

Durante la reunión se plantearon diversas acciones que deberán ejecutarse como parte del programa, entre ellas jornadas de limpieza, promoción de estilos de vida saludables, campañas de vacunación, talleres comunitarios y el fortalecimiento del primer nivel de atención médica.

error: Contenido Protegido