En el umbral del último mes del año, Michoacán se ve envuelto en una dolorosa estadística que revela una preocupante realidad. Según el informe preliminar de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en el primer día de diciembre, el estado ocupó el segundo lugar a nivel nacional en homicidios dolosos, con un total de 6 casos.
El panorama en noviembre ya preludiaba esta escalofriante cifra, con 130 asesinatos registrados en 32 municipios michoacanos. De acuerdo con la SSPC, este reporte se elaboró meticulosamente a partir de la información proporcionada por las fiscalías o procuradurías estatales.
El día uno de diciembre, a nivel nacional, se cometieron 63 asesinatos, y Michoacán, lamentablemente, figura entre los estados con un índice más elevado de violencia. El Estado de México encabezó la lista con 7 casos, seguido de cerca por Michoacán con 6, Guanajuato con 5, y Sinaloa, Colima, Guerrero y Nuevo León, todos con 4 casos.
En un hecho particularmente impactante que atrajo la atención nacional, seis personas perdieron la vida a manos de la violencia en el municipio de Tarímbaro, Michoacán. Esta trágica situación involucró a cuatro adultos y dos menores de edad, una niña y un niño.
Es importante destacar que la problemática de la violencia en Michoacán, durante noviembre, estuvo mayormente vinculada al crimen organizado. Estos alarmantes números plantean un desafío significativo para las autoridades locales y nacionales, exigiendo una respuesta eficaz y coordinada para abordar la raíz de esta problemática y garantizar la seguridad de la población.