Presentan en Morelia la Fiesta de Ceniza 2025: Carácuaro se alista para recibir a más de 500 mil asistentes

Leonora Ruíz C. / Siglo Veinte

Del 28 de febrero al 12 de marzo Carácuaro se convertirá en el epicentro de una de las festividades religiosas más relevantes de Michoacán: la Fiesta de Ceniza., así lo dieron a conocer en rueda de prensa, el presidente municipal de Carácuaro Hever Tentory García; el diputado y presidente estatal del PRD, Octavio Ocampo Córdova; y La diputada Brissa Arroyo Martínez.

En el interior de la Cámara de Diputados de Michoacán, se pudo conocer que la Fiesta de Ceniza no sólo es una celebración religiosa, sino un acto de unidad y de profundo respeto por las tradiciones. “Carácuaro, con su rica historia y el legado del insurgente José María Morelos, se convierte en un punto de encuentro para quienes desean rendir homenaje al Cristo Negro y vivir las costumbres de la Tierra Caliente”.

Promete ser una experiencia única para todos aquellos que decidan ser parte de esta tradicional celebración, que este año espera a más de 500 mil asistentes en la Fiesta de Ceniza 2025.

El alcalde de Carácuaro, refirió que el evento anualmente reúne a centenares de peregrinos y turistas, y en su edición 2025 espera superar los 500 mil asistentes. Agregó que se ha trabajado en un robusto operativo de seguridad, y se ha dispuesto un despliegue sin precedentes de más de 100 elementos policiales, acompañados de 19 unidades de distintas corporaciones de seguridad.

Con sus vibrantes danzas, procesiones y la devoción al Cristo Negro, se viste de colores y fiesta durante estos días. La alegría y la tradición religiosa se fusionan con el calor de su gente, creando un ambiente único que atrae a miles de visitantes. Las peregrinaciones, que llegan a pie, a caballo o en transporte, son un reflejo del fervor que despierta esta fiesta en diversas regiones de México y más allá. La comunidad local se prepara para recibir a los visitantes con su cálida hospitalidad, y para ello se han dispuesto diversos alojamientos en la región.

El municipio cuenta con tres hoteles, que suman más de 100 habitaciones, para quienes prefieren un lugar cómodo donde descansar. Sin embargo, la mayoría de los asistentes opta por hospedarse con familiares o en campamentos improvisados, lo que refuerza aún más el sentido de comunidad que caracteriza a la festividad.

El presidente municipal de Carácuaro refirió que uno de los esfuerzos más destacados para esta edición de la Fiesta de Ceniza es la limpieza del río de Carácuaro, que históricamente ha sido un referente de la zona. Se han activado brigadas municipales y asociaciones civiles para mejorar la calidad del agua y el entorno natural.

Este esfuerzo no sólo tiene como objetivo la conservación del paisaje, sino también brindar una experiencia más agradable a los asistentes, al asegurar que el río esté limpio y apto para su disfrute.

Más allá de su dimensión religiosa, la Fiesta de Ceniza es un importante motor económico para Carácuaro y sus alrededores. Con una inversión superior a los 2 millones de pesos en logística y organización, se espera una importante derrama económica que beneficiará a comercios locales, pequeños empresarios y prestadores de servicios. Cada año, la afluencia de turistas, tanto nacionales como internacionales, dinamiza la economía local, haciendo de este evento una oportunidad de crecimiento para la comunidad.

error: Contenido Protegido