Como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, el Gobierno de México destinará una inversión superior a los 2,297 millones de pesos para la construcción de 95 caminos artesanales en diversas regiones del estado, con el objetivo de fortalecer la conectividad regional y mejorar las condiciones de movilidad en comunidades rurales.

Según la información oficial, los trabajos contemplan la atención de 369.5 kilómetros, lo que permitirá beneficiar a más de 39 municipios distribuidos en todas las regiones de Michoacán.
En la región de Tierra Caliente–Balsas se proyecta intervenir caminos en los siguientes municipios:
- Huetamo, con un proyecto.
- Nocupétaro, donde se desarrollarán seis caminos.
- Juárez, con un camino.
- Tacámbaro, con un camino.
- Villa Madero, con un camino.
- Tzitzio, con un camino.
hasta el momento se desconocen las localidades donde se ubicarán y hacia dónde conectarán estas nuevas vías.
La estrategia, que forma parte de las acciones integrales impulsadas por la federación, busca brindar infraestructura digna y accesible, además de fortalecer la movilidad, el acceso a servicios y la cohesión social en localidades históricamente rezagadas.
