La Secretaría de Educación Pública (SEP) plantea en la Guía del Horario Extendido de La Escuela es Nuestra, “jornadas escolares de entre seis y ocho horas al día en las escuelas públicas de educación preescolar, primaria y secundaria”; la dependencia señala que el horario extendido “favorece y enriquece la integración de estudiantes y docentes” y destaca en un comunicado, “líneas de aprendizaje” mejorarán los aprendizajes en siete líneas: lectura y escritura; uso de la lengua indígena; retos y juegos con números; arte; cultura de paz; tecnologías de la información y vida saludable.

Cabe recordar que el pasado 28 de febrero la SEP eliminó definitivamente el Programa Escuelas de Tiempo Completo (PETC) de sus reglas de operación, pese a un amparo que ordenaba garantizar recursos para el programa en beneficio de 3.6 millones de estudiantes que se quedaron sin horas extra de aprendizaje y sin alimentación; tras semanas de debate, a finales de abril pasado, se anunció un incremento del 33% en el presupuesto 2022 del programa la Escuela es Nuestra, para la ampliación de horarios y servicio de alimentación al interior de los planteles educativos.
La SEP apunta en el boletín oficial que “con el establecimiento de este horario, la maestra o el maestro planificará y organizará actividades con intenciones pedagógicas y utilizará el tiempo extraescolar de manera más eficiente”.