El Paquete Económico 2026 del Gobierno Federal trae bajo el brazo una larga lista de aumentos fiscales que impactarán directamente en el bolsillo de los mexicanos. Aunque Hacienda insiste en que “no habrá nuevos impuestos”, lo cierto es que se contemplan 26 ajustes a gravámenes ya existentes, que van desde refrescos hasta videojuegos y tabaco.

- Bebidas azucaradas: 3 pesos por litro
- Sueros Orales: 3 pesos por litro
- Cigarros, puros y tabaco: 25%
- Apuestas y sorteos: 67%
- Apuestas fuera de México: 50%
- Videojuegos clasificados como violentos: 8%
- Entrada a Palenque o Museo de Antropología: 209 pesos
- Productos con nicotina: 100%
- Bebidas con edulcorantes no calóricos: 3 pesos por litro
- Formatos de salida de menores al extranjero 294 pesos
- Puros hechos a mano: 5%
- Permisos para turistas: 983 pesos
- Permisos por un año para residentes: 109%
- Certificación con vuelos de inspección: 57%
- Autorizaciones para visitas en embarcaciones: 297 pesos
- Entrada al Museo del Carmen: 156 pesos
- Entrada a Chichén Itzá: 104 pesos
- Entrada a Fuerte de Guadalupe o Museo Virreinal Acolman: 143 pesos
- Cobro en aeródromos: 39%
- Certificados de aeronavegabilidad: 32%
- Ampliación en helipuerto: 27%
- Revalidación de licencia de vuelo: 19.7%
- Inspecciones a entidades financieras: 16%
- Cobro por inspección en casa de bolsa: 31.6 mdp
- Certificados fitosanitarios: 899 pesos
- Certificados zoosanitarios: 899 pesos
Estas medidas forman parte del Paquete Económico 2026 con el que el Gobierno Federal busca incrementar la recaudación en rubros de consumo masivo y servicios turísticos, con el argumento de actualizar tarifas que no habían sido modificadas en varios años.
Productores advierten que estos incrementos podrían favorecer el contrabando, mientras que la Secretaría de Salud sostiene que es una medida necesaria para reducir el tabaquismo.