México triplicó los envíos de petróleo a Cuba entre mayo y agosto de 2025, con un valor superior a 3 mil millones de dólares, equivalente a cerca de 60 mil millones de pesos, de acuerdo con información de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). En las operaciones participó el buque Sandino, incluido en la lista negra OFAC del gobierno de Estados Unidos.

Los embarques a Cuba fueron realizados por Gasolinas Bienestar, S.A. de C.V., filial de Pemex, creada en 2022 para exportar combustibles a la Isla.
Entre mayo y agosto de 2025, los envíos sumaron 3 mil millones de dólares, cifra tres veces mayor a la reportada por Pemex en los dos últimos años de la administración anterior, cuando alcanzó mil millones de dólares.
De acuerdo con MCCI, el 20 de agosto el buque Sandino zarpó desde la terminal marítima de Pajaritos, en Coatzacoalcos, Veracruz, y arribó siete días después a la refinería Camilo Cienfuegos, en Cuba. El barco se encuentra sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos desde 2019, por transportar crudo venezolano hacia la Isla.
El monto de 60 mil millones de pesos en combustible subsidiado enviado este año a Cuba equivale al presupuesto proyectado para 2026 de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch.
Esta cantidad cuadruplica los recursos destinados a la Fiscalía General de la República (FGR) y al Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) para infraestructura educativa.
El mayor número de envíos se registró en julio, cuando se despacharon 11 cargamentos por un valor de 1,425 millones de dólares, equivalente a 28 mil millones de pesos.
En cuatro meses se realizaron 58 envíos de hidrocarburos desde Coatzacoalcos, Veracruz, y Tampico, Tamaulipas, con destino a Cuba.
Los registros aduaneros muestran que los cargamentos incluyeron petróleo crudo, turbosina, diésel y gasolina, exportados por Gasolinas Bienestar y recibidos por la empresa estatal cubana Coreydan, S.A., vinculada a CUPET, la operadora petrolera de la Isla.
En tres operaciones también figuró como importador la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Además del Sandino, otro buque que ha participado en los traslados es el Ocean Mariner, con bandera de Liberia. Según MCCI, la embarcación ha realizado al menos tres viajes entre mayo y septiembre de 2025, saliendo de puertos mexicanos como Tampico y Coatzacoalcos hacia Santiago de Cuba, La Habana, Moa y Cienfuegos.
El Sandino, incluido en la lista negra OFAC, fue sancionado por Estados Unidos el 24 de septiembre de 2019. De acuerdo con esa lista, las transacciones con embarcaciones o empresas sancionadas pueden derivar en sanciones económicas, financieras o diplomáticas.