Gobierno de México declara guerra a los refrescos con nuevo impuesto para frenar enfermedades crónicas

El Gobierno de México anunció un incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a las bebidas azucaradas, como parte del Paquete Económico 2026. La cuota pasará de 1.64 a 3.08 pesos por litro, con el objetivo de desincentivar su consumo y destinar los recursos a la atención de enfermedades asociadas al azúcar.

México es el país con mayor consumo de refrescos en el mundo: cada habitante ingiere en promedio 166 litros al año. La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que, pese a que el 88% de la población reconoce que estas bebidas son dañinas, casi la mitad las consume al menos una vez por semana.

El secretario de Salud, David Kershenobich, advirtió que una tercera parte de los casos nuevos de diabetes y uno de cada siete de enfermedades cardiovasculares se relacionan directamente con el consumo excesivo de refrescos. Tan solo en 2024 se registraron más de 192 mil muertes por males cardiovasculares y 112 mil por diabetes.

Los daños también se reflejan en el aumento de tratamientos como la hemodiálisis, que pasó de 20 mil sesiones anuales en 1993 a más de 100 mil en 2019. “Los costos para el sistema de salud son alarmantes y van en aumento”, señaló el funcionario.

El Gobierno prevé recaudar alrededor de 41 mil millones de pesos con el nuevo impuesto, monto que será destinado en su totalidad a la atención médica de enfermedades relacionadas con el consumo de estas bebidas.

error: Contenido Protegido