La intensa onda de calor que afecta a gran parte del país persistirá en los próximos días, con temperaturas superiores a los 40 grados Celsius en varios municipios de la región de Tierra Caliente, tanto del estado de Michoacán como de Guerrero. Autoridades locales y de salud alertaron sobre los riesgos que estas condiciones representan para la población, en especial para menores de edad, personas adultas mayores y personas con enfermedades crónicas.

De acuerdo con los últimos reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), municipios como Huetamo, San Lucas o Tiquicheo en Michoacán, así como Coyuca de Catalán, Ciudad Altamirano y San Miguel Totolapan en Guerrero, registrarán temperaturas extremas que podrían superar los 45 grados en algunas zonas.
Ante este panorama, se han emitido diversas recomendaciones preventivas para reducir el riesgo de golpes de calor, deshidratación y otros padecimientos derivados de la exposición prolongada al sol:
- Evitar actividades al aire libre entre las 11:00 y las 16:00 horas, periodo en que el calor alcanza su máxima intensidad.
- Usar ropa ligera, de colores claros y de manga larga, así como gorra o sombrero y lentes de sol.
- Incrementar el consumo de agua y líquidos naturales, incluso si no se tiene sed, para mantener el cuerpo hidratado.
- No dejar personas ni mascotas dentro de vehículos cerrados, aunque sea por poco tiempo.
- Mantener a niños y adultos mayores en lugares frescos, ventilados y con sombra.
- Comer alimentos frescos y evitar comidas pesadas que puedan afectar el metabolismo.
- En caso de presentar síntomas como mareo, piel enrojecida y seca, dolor de cabeza, vómito o confusión, acudir de inmediato a una unidad médica.
Las autoridades municipales también han señalado que se mantendrán atentos a posibles emergencias, e instaron a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil y de los servicios de salud locales.
Se espera que esta onda de calor se prolongue durante el fin de semana y posiblemente hasta la próxima semana, dependiendo del comportamiento de los sistemas atmosféricos. La población puede consultar los pronósticos actualizados a través de canales oficiales.