El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán informó que el proceso de adopción en el estado se encuentra regulado bajo estrictas normativas conforme al Artículo 11 de la Ley de Adopción y Acogimiento Familiar, con el objetivo de garantizar el bienestar superior de la niñez.

De acuerdo con el organismo, los solicitantes deben iniciar el procedimiento obteniendo la Constancia de Aprobación del Taller Inductivo “Conocimiento Básico en el Proceso de Adopción”, impartido por la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. Posteriormente, deberán entregar una Carta de Intención dirigida al Director General del DIF Estatal, en la que se exprese la voluntad de adoptar e indique la edad y sexo del menor deseado.
Entre los requisitos generales destacan la presentación de identificación oficial con fotografía, comprobante de domicilio, acta de nacimiento y, en su caso, acta de matrimonio o constancia de concubinato. También se solicitan dos cartas de recomendación de personas sin parentesco y dos fotografías a color tamaño pasaporte.
El proceso contempla una evaluación integral que incluye tres estudios con vigencia no mayor a seis meses: médico, socioeconómico y psicológico.
Asimismo, los interesados deben presentar una Carta de No Antecedentes Penales, así como una Constancia Laboral que acredite su puesto, antigüedad y salario. En el caso de personas extranjeras con residencia en México, es obligatorio demostrar la legal estancia en el país.
Toda la documentación debe entregarse en original y copia dentro de un sobre plástico. Para iniciar el trámite, los interesados deberán agendar cita al teléfono (443) 313-35-40, extensión 108, con la Coordinación de Adopción del Sistema DIF Michoacán.
