Así se siente un golpe de calor; sigue estas recomendaciones de la SSM para prevenirlo

En esta temporada de calor, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a la población a prevenir los golpes de calor, permaneciendo en lugares frescos, manteniéndose hidratados, usando bloqueador con Factor de Protección Solar (FPS) 50, vistiendo ropa ligera, pero sobre todo cubriéndose del sol con sombreros, gorras o sombrillas.

El golpe de calor es un malestar generado por la exposición excesiva a los rayos solares o por estar en un sitio con mucho calor. Produce síntomas como: piel fría o húmeda, sudoración intensa, desmayos o mareos, cansancio, pulso débil, rápido, presión baja, calambres musculares, náuseas y dolor de cabeza.

Si se presentan estos síntomas, es importante colocar a la persona en un lugar fresco, ya sea con aire acondicionado o frente a un ventilador, realizar un baño con agua fría, poner toallas húmedas sobre la piel y aflojar la ropa; mientras que los síntomas de una insolación leve pueden durar 24 horas. En caso de que la persona no mejore, debe acudir a valoración médica para recibir tratamiento.

Las lesiones por quemaduras de sol de primer grado causan dolor o ardor, la piel se pone roja y posteriormente toma un color bronce y se descama; las lesiones pueden evolucionar a segundo o tercer grado.

Y es que actualmente, la capa de ozono se ha adelgazado, lo que ocasiona que los rayos solares sean más intensos y afecten la piel; a su vez, es posible que aparezcan manchas y esto puede incrementar el riesgo de padecer cáncer de piel.

Por lo anterior, es necesario utilizar bloqueador con FPS 50, durante varias veces al día, sobre todo en las zonas del cuerpo expuestas, beber abundantes líquidos, hidratarse con agua y evitar el consumo de bebidas alcohólicas debido a que producen deshidratación.

error: Contenido Protegido