Con 14 casos registrados hasta el 21 de septiembre, este mes se convirtió en el cuarto con mayor número de asesinatos de mujeres en lo que va de 2025 en Michoacán, de acuerdo con cifras de la Fiscalía estatal y el recuento hemerográfico diario.

Los crímenes se han cometido en al menos seis municipios de la entidad, donde destacan Morelia, Zamora y Uruapan como los más violentos. La mayoría de las víctimas tenían entre 20 y 30 años de edad y fueron atacadas con armas de fuego, según los datos oficiales.
En total, de enero a la fecha, suman al menos 115 homicidios dolosos de mujeres en territorio michoacano, lo que arroja un promedio mensual de 13 casos.
El desglose por mes muestra el comportamiento de la violencia:
- Enero: 20 casos
- Febrero: 13
- Marzo: 11
- Abril: 13
- Mayo: 15
- Junio: 12
- Julio: 6
- Agosto: 12
- Septiembre (al día 21): 14
De esta forma, enero ha sido el mes más violento en lo que va del año, seguido por mayo y ahora septiembre, que en poco más de tres semanas ya supera a meses completos como marzo, julio y agosto.
Estas cifras reflejan la persistente violencia que enfrenta la población femenina en Michoacán, donde los asesinatos se mantienen constantes mes con mes, pese a los llamados de autoridades y colectivos sociales para reforzar las acciones de prevención y justicia.