Trabaja la SCOP en la rehabilitación de 18 km del tramo Villa Madero-Tacámbaro

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas de Michoacán (SCOP) lleva a cabo la rehabilitación de la primera etapa de la carretera Villa Madero-Tacambaro, desde el tramo de Yoricostio hasta Tacámbaro, informó su titular, Rogelio Zarazúa Sánchez, sobre una longitud de 18 kilómetros, donde el tránsito diario promedio es de cuatro mil 917 vehículos.

El funcionario indicó que la vialidad presenta el 75 por ciento de avance, la cual beneficiará en gran medida a las actividades productivas de la región. Además destacó que la obra se realiza con recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) y del Fondo General de Participaciones (FGP).

Zarazúa Sánchez precisó que los trabajos de rehabilitación incluyen el deshierbe de las terracerías en ambos costados de la superficie de rodamiento; en cuanto a las obras de drenaje, se realiza afine, limpieza y construcción de cunetas y alcantarillas, así como remoción de material, zampeados y mamposterías.

En cuanto al pavimento, la intervención se enfocará en el bacheo superficial y profundo, la aplicación de riegos de sello y de impregnación, la renivelación de la superficie y el recuperado y tendido de carpeta asfáltica. Finalmente, para garantizar la seguridad de los usuarios, la obra se complementará con la colocación del señalamiento horizontal y vertical correspondiente.

Además detalló que el impacto positivo directo para las y los habitantes de las cabeceras municipales de Madero y Tacámbaro, es que se mejora sustancialmente la vida cotidiana de la población y del transporte del mango desde las localidades de Palizada, Puente Coraza, Cruz del Plato, Yoricostio, Puente de Ánimas, Piedra del Molino, San Antonio de Viña y Testerazo, que se localizan sobre el trayecto.

error: Contenido Protegido