SAT aclara que no habrá nuevo impuesto sobre el aguinaldo en 2025

En los últimos días, medios de comunicación y publicaciones en redes sociales difundieron información indicando que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) cobraría un nuevo impuesto sobre el aguinaldo basado en la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Sin embargo, esta información es falsa.

La aclaración oficial fue publicada por Infodemia México y compartida en su cuenta de Twitter por la página oficial del SAT (@SATMX).

Lo que dice la versión oficial

  • Falso que el SAT vaya a cobrar un nuevo impuesto sobre el aguinaldo.
  • Hasta octubre de 2025, no existe ninguna iniciativa, reforma ni disposición de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ni del SAT que establezca un gravamen adicional sobre esta prestación.
  • Desde 2014, la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) establece en su artículo 93 que los aguinaldos están exentos de impuestos hasta el equivalente al salario mínimo general de 30 días. Esto significa que si una persona recibe un monto superior a este límite, solo el excedente está sujeto a ISR.

Diferencia clave: Salario mínimo vs. UMA

Recientemente se difundieron versiones incorrectas que afirmaban que el límite exento del aguinaldo se calcularía con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que generó confusión sobre el monto real que estaría libre de impuestos.

Sin embargo, la información oficial del SAT aclara que la exención se calcula con base en el salario mínimo general, y no en la UMA. Esto implica que los montos exentos son significativamente mayores a los que se difundieron en medios y redes sociales, garantizando así que los trabajadores reciban la mayor parte de su aguinaldo sin retenciones adicionales por ISR.

error: Contenido Protegido