De aprobarse el Paquete Económico 2026 sin cambios, los refrescos sin calorías y bebidas con edulcorantes pagarán más impuestos que los que contienen azúcar.

La Secretaría de Hacienda propuso elevar el IEPS a 3.08 pesos por litro, frente al 1.64 actual, afectando tanto a refrescos, jugos como a bebidas “light”. En contraste, los productos con azúcar subirían solo 1.43 pesos por litro, explicó Patricio Caso, de la Concamin.
La medida busca desalentar su consumo por motivos de salud pública, aunque la industria advierte impactos económicos y riesgos de piratería.
“Esta alza no reducirá el consumo y golpeará a las familias de menores ingresos”, alertó Raúl Domínguez, de Canacintra, quien propuso un gravamen diferenciado solo para bebidas con azúcar añadida.
El sector de polvos para preparar aguas frescas también pidió ajustes, al estimar un incremento de hasta 190% en sus precios, lo que podría generar cierres de plantas y pérdida de 5 mil empleos.
La propuesta será discutida y votada por el Congreso antes del 31 de octubre.