En el municipio de Carácuaro se desarrolla una campaña permanente de sensibilización vial dirigida a conductores, con especial énfasis en motociclistas, con el objetivo de disminuir los índices de accidentes en la región.
El delegado de Seguridad Vial Estatal en Carácuaro, Emmanuel Reynoso Gómez, informó que desde el mes de febrero, cuando asumió el cargo, se han implementado acciones para concientizar a los usuarios sobre la importancia de portar casco, respetar el número permitido de pasajeros y cumplir con el reglamento de tránsito.
“Sabemos que a muchos les incomoda y molesta, pero hemos logrado que cada vez más motociclistas usen casco y eviten viajar más de dos personas en una misma unidad. Seguimos trabajando para cambiar la mentalidad, recordando que estas medidas son por su seguridad, pues están muy expuestos a sufrir lesiones considerables o incluso a perder la vida”, señaló Reynoso Gómez.
El delegado destacó que las labores se realizan en coordinación con el Ayuntamiento de Carácuaro, a través de la Dirección de Seguridad Pública Municipal. En ese sentido, reconoció el respaldo del alcalde Hever Tentory García, quien ha mostrado preocupación por la alta incidencia de percances viales.
“Al presidente municipal todos los días le llaman familiares de accidentados para pedir apoyo en tratamientos médicos y rehabilitaciones. Es una situación que refleja la urgencia de cambiar la cultura vial en el municipio”, agregó.
De acuerdo con la información oficial, en lo que va del año en Carácuaro se ha registrado un fallecimiento a consecuencia de un accidente en motocicleta y cinco casos con lesiones físicas permanentes.
La campaña se concentra principalmente en la carretera estatal, donde es frecuente observar a motociclistas sin casco o transportando hasta tres personas en una sola unidad, práctica considerada de alto riesgo y contraria al reglamento.
Finalmente, Reynoso Gómez exhortó a todos los conductores, tanto de vehículos como de motocicletas, a respetar las leyes de tránsito. “En especial hacemos un llamado a los adultos, porque son quienes ponen el ejemplo a sus hijos. Si ellos no usan cinturón de seguridad o casco, los jóvenes tampoco lo harán”, subrayó.