Participaron niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Morelia, Cuitzeo, Huetamo, Tuzantla y Tarímbaro en la 9ª Feria de Ciencias PAUTA

El Centro Cultural UNAM Morelia, de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES Morelia UNAM), será sede de la “Novena Feria fue Estatal de Ciencias Michoacán” del Programa Adopte un Talento (PAUTA), el 25 y 26 de junio en las instalaciones de este centro cultural y en la Calzada Fray Antonio de San Miguel.

En la 9ª Feria de Ciencias PAUTA Michoacán participaron 172 niños, niñas, adolescentes y jóvenes de los municipios de Morelia, Cuitzeo, Huetamo, Tuzantla y Tarímbaro. Y se presentarán 90 proyectos de ciencias en cuatro niveles diferentes: preescolar, primaria, secundaria y media superior.

El objetivo del programa PAUTA es impulsar, a través de talleres, las habilidades científicas de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, con interés y talento para la ciencia. Se trata de talleres en los que deben resolver retos, experimentar, investigar y todo lo que comprende el método científico para desarrollar el pensamiento crítico.

Durante la feria, las niñas, niños, adolescentes y jóvenes compartirán sus proyectos con sus compañeros, con la comunidad científica y con la población en general. Además, las y los participantes pondrán en práctica sus habilidades de comunicación, analizarán sus propios proyectos y recibirán retroalimentación de los jueces que son investigadoras e investigadores invitados de diferentes universidades.

En el marco de la feria se realizarán diversas actividades académicas. El martes 25 de junio, el doctor Mario Rodríguez Martínez, investigador del Laboratorio de Ciencias Geoespaciales de la ENES Morelia UNAM, dictará la charla “El baile del sol y la luna”. El miércoles 26 de junio, el maestro en ciencias, Luis María Suárez Rodríguez del Laboratorio de Fisiología Molecular de Plantas de la Universidad Michoacana presentará la conferencia “Genios en formación: Biotecnología en acción”.

Cabe destacar que el programa PAUTA inició operaciones a nivel nacional en 2007 en el Instituto de Ciencias Nucleares, a propuesta de dos destacados científicos de la UNAM: Alejandro Frank y Jorge Hirsch. En 2008, el proyecto llegó a Michoacán, y desde 2017 el UNAM Centro Cultural Morelia es la sede oficial de este importantísimo programa nacional de ciencias.

error: Contenido Protegido