México registra 56 homicidios solo el día de ayer 19 de noviembre; persiste la violencia en Michoacán este mes

Durante la jornada de ayer, 56 personas fueron privadas de la vida en el país, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Guanajuato encabezó la lista con 9 casos; Baja California registró 6; Morelos, 5; mientras que Puebla y Sinaloa sumaron 4 víctimas cada uno. En Michoacán se documentaron 2 asesinatos.

El conteo consolidado del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) detalla que, del 1 de octubre de 2024 al 19 de noviembre de 2025 —periodo correspondiente a la actual administración federal encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum—, las fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República han contabilizado 29 mil 576 homicidios dolosos en México.

Aunque los datos oficiales consolidados de noviembre serán publicados al cierre de mes, las cifras más recientes muestran que Michoacán se mantiene entre las entidades con mayor incidencia de homicidio doloso:

  • Al cierre de octubre, el estado acumulaba 1,132 homicidios dolosos en 2025, posicionándose entre las siete entidades más violentas del país, con el 5.4 % del total nacional.
  • En ese mismo mes se registraron 108 asesinatos, lo que confirma una tendencia sostenida de violencia.
  • En los últimos 21 meses, Michoacán ha sumado 2,114 homicidios dolosos, de los cuales 1,786 fueron cometidos con arma de fuego, reflejando una alta participación de grupos del crimen organizado.
  • El estado atraviesa además un entorno de violencia política: el 1 de noviembre fue asesinado el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, hecho que derivó en la cancelación del desfile cívico del 20 de noviembre por razones de seguridad y en nuevos llamados a reforzar la presencia federal en la región.

En este contexto, pese a que la jornada de ayer dejó dos homicidios en la entidad, Michoacán continúa figurando como uno de los focos rojos del país en materia de violencia letal, con una tendencia que podría mantenerse al cierre de noviembre.

error: Contenido Protegido