María Inés Núñez Moreno primera mujer de Huetamo y Tierra Caliente en recibir reconocimiento como Líder Comunitaria en Houston

El próximo 14 de septiembre, María Inés Núñez Moreno recibirá el reconocimiento como Líder Comunitaria por parte del Consulado General de México en Houston, Texas. Su vida es un testimonio de perseverancia, amor por las raíces y compromiso con la comunidad migrante.

Originaria de Huetamo, Michoacán, y con un corazón que siempre regresa a la comunidad de Santa María, María Inés se describe con orgullo como hija de la Tierra Caliente. De origen campesino, es hija de José Núñez y de la señora Consuelo Moreno, quienes formaron una familia integrada por ocho hermanos y ella, en total nueve hijos, en la que aprendió el valor del esfuerzo, la fe y la unidad familiar.

Desde pequeña, mostró una determinación especial. Cursó sus estudios en las escuelas primarias Felipe Carrillo Puerto y Emiliano Zapata. Más tarde, continuó en el Colegio San Juan Bautista de Moya, en Huetamo. Durante esos años, recibió el apoyo invaluable de su primo, el señor Enrique Echenique Moreno, quien la acogió en su hogar como a una hija más, gesto que ella recuerda con profundo cariño y gratitud.

La vida en la Tierra Caliente no estuvo exenta de retos. Como a muchas familias de la región, le tocó enfrentar dificultades. Fue su madre quien, con valentía y visión de futuro, tomó la decisión de enviarla a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades. Hoy, María Inés reconoce la grandeza de esa decisión, que abrió para ella un camino lleno de posibilidades y aprendizaje.

Ya en Houston, Texas, inició una nueva etapa. Trabajó incansablemente para salir adelante y, con dedicación, fue preparándose cada día. Su experiencia como migrante la sensibilizó sobre las necesidades de su comunidad, y esa conciencia la llevó a involucrarse en el ámbito comunitario.

Actualmente, colabora activamente con el Consulado Mexicano en Houston, donde apoya a padres de familia en trámites de doble ciudadanía para sus hijos. Este esfuerzo busca que los niños nacidos en el extranjero tengan, al regresar a México, los mismos derechos y oportunidades que quienes nacieron en territorio nacional.

Su papel no se limita a los trámites. María Inés se ha convertido en un puente entre la comunidad migrante y los servicios consulares, promoviendo siempre el acceso a la información, a los recursos y al acompañamiento que muchas familias necesitan para desenvolverse con dignidad en un país extranjero.

A pesar de la distancia, nunca ha perdido el vínculo con su tierra natal. Con entusiasmo, ha impulsado proyectos comunitarios en Santa María, como el reemplazo de bancas en la capilla del pueblo, iniciativa que realizó junto con otros paisanos radicados en Estados Unidos. Para ella, estas acciones son una forma de agradecer y devolver un poco de lo que su comunidad le brindó en sus primeros años de vida.

El trabajo y la perseverancia de María Inés no han pasado desapercibidos. Además del reconocimiento que recibiráeste 14 de septiembre como Líder Comunitaria, el pasado 3 de mayo de 2025, la Regional Hispanic Contractors Association (RHCA) le otorgó un Certificado de Reconocimiento como nominada en la categoría Construction Worker of the Year – Woman, durante la conmemoración del Día del Trabajador de la Construcción. Este nombramiento destacó su liderazgo y dedicación en la industria de la construcción en Houston, así como su participación activa en el fortalecimiento de la seguridad y la excelencia en los proyectos.

A días de recibir su graduación como Líder Comunitaria, María Inés comparte un mensaje que refleja la esencia de su vida y de su lucha: “A mis paisanos y a todas las personas que nos leen, quiero decirles que no están solos, que siempre hay alguien dispuesto a tenderles la mano. El saber leer abre puertas, pero el esfuerzo y el corazón abren caminos más grandes. Y se los digo porque soy un claro ejemplo de ello”.

Hoy, al convertirse en la primera mujer de Tierra Caliente en recibir este reconocimiento en Houston, María Inés Núñez Moreno no solo celebra un logro personal. También reafirma su compromiso de tender puentes entre sus raíces en Santa María y la comunidad mexicana que, como ella, lucha por salir adelante en Estados Unidos. Su historia es, sin duda, un orgullo para Tierra Caliente y una inspiración para todos los que creen que los sueños, con fe y esfuerzo, se pueden alcanzar.

error: Contenido Protegido