Con el objetivo de generar un mecanismo fundamental para prevenir conflictos en distintos sectores de la sociedad, en pueblos y colonias, siempre bajo el marco de la ley, los derechos humanos y la perspectiva de género, este lunes quedó instalado el Comité de Mediación Comunitaria en el municipio de Zirándaro.
El acto protocolario fue encabezado por el alcalde Jaime Torres García, quien tomó protesta a los integrantes del comité, conformado por funcionarios municipales del Ayuntamiento, con el propósito de fortalecer la justicia cívica y promover la resolución pacífica de controversias a través de la mediación como mecanismo alternativo.
El comité está integrado por Marisol Mejía Arellano, presidenta honoraria del Sistema DIF Municipal; Rosangel Alberto Pineda, síndico procurador municipal; Daniel de Lamadrid García, regidor; Maribel Manzanares Baldovinos, regidora; y Jorge García Pérez, regidor.
Durante el evento se contó con la presencia de especialistas y funcionarios estatales en materia de mediación y prevención del delito, entre ellos: Evelin Leticia Valle Trujillo, directora general de Prevención Social del Delito; José Eduardo Ramírez Elizalde y Reyna Isabel Gonzales Tacuba, asesores de la misma dirección; además del maestro en Mediación y Conciliación, Jesús Maurilio Tejada Chopin; el maestro Arnulfo Marcos Hernández, especialista en Conciliación y Mediación; Lizeth Martínez Mariano, orientadora jurídica de la unidad policial estatal; y Ruth Yazmin Díaz, secretaria de Seguridad Pública.
Las autoridades destacaron que la instalación de este comité busca consolidar una cultura de paz y diálogo, brindando a la ciudadanía herramientas efectivas para atender y resolver de manera pacífica las diferencias que puedan surgir en la vida comunitaria.