Hever Tentory lidera reunión en Carácuaro del Programa General Lázaro Cárdenas con municipios de la región de Tierra Caliente

El presidente municipal Hever Tentory García encabezó este jueves la reunión del Programa General Lázaro Cárdenas del Río, Subregión Tierra Caliente, en la que participaron ediles de Nocupétaro, Tacámbaro, Tzitzio, Tiquicheo, San Lucas, Churumuco y Turicato, además de representantes de dependencias estatales y federales.

Durante el encuentro se abordaron temas estratégicos para el desarrollo de la región, como infraestructura, medio ambiente y agua, salud, desarrollo rural y bienestar, en un esfuerzo coordinado para atender las necesidades prioritarias de la población.

Se destacó que el Programa Nacional General Lázaro Cárdenas del Río es una iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo objetivo es trabajar de manera integral en la región del Balsas, que comprende a los estados de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Puebla, Morelos y Estado de México. Dicho esquema retoma el legado del expresidente Lázaro Cárdenas del Río, quien impulsó proyectos en beneficio de su pueblo con visión comunitaria y regional.

El programa contempla ejes temáticos en materia de gobierno y organización comunitaria, educación indígena intercultural, economía y sistemas productivos, salud y medicina tradicional, cultura e identidad, infraestructura básica y derechos de las mujeres indígenas.

En su intervención, el alcalde de Carácuaro subrayó la necesidad de gestionar proyectos prioritarios para la Tierra Caliente, como la construcción de una presa, ollas de captación de agua y la rehabilitación de carreteras, obras que calificó como esenciales para mejorar la calidad de vida de los habitantes y detonar el desarrollo regional.

Entre las dependencias participantes estuvieron la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el IMSS Bienestar, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Secretaría del Bienestar, la Secretaría de Salud de Michoacán, la Secretaría de Educación Pública y la SADER Federal.

error: Contenido Protegido