El frente frío que azotó en días pasados provocó la muerte de aproximadamente 200 toneladas de mojarra tilapia en el lado michoacano de la presa El Gallo, ubicada en el municipio de Tiquicheo. De acuerdo con estimaciones de los pescadores locales, las pérdidas económicas ascienden a cerca de 10 millones de pesos.

Foto cortesía: Edmundo Bañuelos Dimas
El fenómeno natural, explicaron los productores, no se originó por la presencia de alguna bacteria o enfermedad en los peces, sino por el brusco cambio de temperatura del agua. La masa de aire frío obliga a que el agua caliente suba a la superficie, lo que genera condiciones letales para esta especie acuícola.
Pescadores indicaron que la presa El Gallo es una de las principales productoras de tilapia en la región. A pesar de ello, se confirmó que alrededor de 20 familias productoras perdieron la totalidad de su patrimonio debido a la mortandad masiva de mojarras. Ante la gravedad de la situación, se buscará establecer contacto con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, durante su visita a Michoacán este fin de semana, con el fin de solicitar un apoyo emergente para las familias afectadas.
Los pescadores expresaron su preocupación por la falta de mecanismos de protección ante este tipo de contingencias climáticas, que año con año ponen en riesgo su principal fuente de ingresos.