En el marco del Foro Ciudadano Región Huetamo, como parte del plan “Transforma tu Fiscalía 2025-2034”, el Fiscal General del Estado, Carlos Torres Piña, sostuvo un encuentro con distintos sectores sociales y educativos del municipio, con el objetivo de escuchar sus propuestas para fortalecer el nuevo Plan de Persecución del Delito que se presentará al Congreso del Estado.

Durante una entrevista, Torres Piña señaló que ya se han visitado las diez Fiscalías Regionales de Michoacán —entre ellas las de Cuauhtémoc, Huetamo, Zitácuaro, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Pátzcuaro, Jiquilpan y La Piedad— con el propósito de conocer sus necesidades y diagnosticar sus principales retos.
“Decidimos no hacer un documento técnico detrás de un escritorio, sino realizar foros en cada región para escuchar a los ciudadanos. Queremos que este plan sea acorde a la realidad y a las necesidades específicas de cada zona”, expresó el Fiscal General.
En su visita, Torres Piña reconoció que la Fiscalía Regional de Huetamo presenta un serio rezago en infraestructura, lo cual dificulta la atención adecuada a las víctimas.
“Para empezar, el inmueble no es adecuado para personas con discapacidad; hay que subir tres pisos. Además, se requiere más personal especializado para ofrecer una atención sensible, con perspectiva de género y con sentido humano. Nadie acude a la Fiscalía por gusto; llegan porque han sido víctimas, y debemos recibirlos como se merecen”, enfatizó.
El Fiscal explicó que el eje principal de su administración será modernizar los procesos institucionales y fortalecer las capacidades del personal, antes de emprender un proyecto de renovación física de las instalaciones.
“Nuestra apuesta es la digitalización de procesos, la capacitación y certificación del personal, más servicios y mejor equipamiento. La infraestructura se atenderá en un segundo momento; primero queremos avanzar en la mejora salarial y la profesionalización del personal”, puntualizó.
Sobre el desarrollo del foro celebrado en Huetamo, Torres Piña destacó la amplia participación de estudiantes de instituciones como el CECyTEM de San Lucas y Xichú, el Instituto Tecnológico Superior de Huetamo, el COBAEM, la Preparatoria Benito Juárez y la Universidad Interamericana, entre otras.
“Me sorprendió gratamente el interés de los jóvenes. Las principales inquietudes fueron sobre ciberseguridad, delitos digitales, secuestros virtuales, extorsiones, bullying y violencia familiar. También se abordaron temas de medio ambiente y maltrato animal, con propuestas valiosas que tomaremos en cuenta”, señaló.
