Falsa paternidad: 5 años de cárcel a madres que mientan a hombres de hijos biológicos

Una nueva iniciativa presentada en la Cámara de Diputados propone castigar con hasta cinco años de cárcel a quien atribuya falsamente la paternidad de un menor. El planteamiento, promovido por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ha desatado un debate encendido en redes sociales por su enfoque punitivo y las implicaciones de género que conlleva.

La propuesta parte del supuesto de que existen hombres en México que han sido engañados para criar o mantener económicamente a hijos que no son biológicamente suyos, lo que, según el diputado Ernesto Núñez Aguilar, constituye una forma de abuso que debe ser sancionada por la ley penal.

La propuesta: cárcel, multas y devolución de pensiones

La iniciativa busca adicionar el artículo 390 Ter al Código Penal Federal para sancionar con uno a cinco años de prisión, multas de 100 a 1,000 días de salario y reparación del daño económico, a quienes atribuyan de manera dolosa obligaciones de parentesco o paternidad a terceros a quienes no les corresponde.

En el documento legislativo, se señalan dos conductas específicas:

  • Registrar o intentar registrar a una persona atribuyendo falsamente la paternidad a alguien que no corresponde.
  • Usar la existencia de menores para ocultar, transferir o adquirir bienes o ingresos económicos en perjuicio de otra persona.
  • Además de la sanción penal, la propuesta contempla que quien resulte afectado pueda solicitar la devolución de lo pagado por concepto de alimentos, así como una indemnización por el daño causado.

¿De dónde surge la idea?

El diputado Ernesto Núñez fundamenta su iniciativa en un estudio publicado por el Journal of Medical Ethics en 2016, que estimó que en el Reino Unido uno de cada 50 padres cría a un hijo que no es biológicamente suyo sin saberlo.

error: Contenido Protegido