En Huetamo se realiza el Tercer Foro Agropecuario y de Financiamiento

Con el objetivo de acercar financiamiento a través de microcréditos y créditos que van desde los 5 mil hasta los 32 millones de pesos a sectores agropecuarios, agrícolas, pesqueros y forestales, e impulsar el desarrollo rural de los pequeños y medianos productores de la región de Huetamo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), el Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia) y los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) realizaron el Tercer Foro Agropecuario y de Financiamiento en Huetamo.

El evento fue presidido por el subsecretario Eustolio Nava Ortiz, en representación de Cuauhtémoc Ramírez Romero, titular de la Sader; el alcalde de Huetamo, Pablo Varona Estrada; la directora general de Sí Financia, Areli Gallegos Ibarra; Concepción Elizalde María, en representación de la titular de la Oficina de Representación de Agricultura en Michoacán, María del Carmen Trejo Rodríguez; el presidente de la Unión Ganadera Regional de Michoacán, Abraham Ángel Curva Mendoza; el delegado regional de la Sader, Nicolás González Gómez, y los alcaldes de Carácuaro y Turicato, Hever Tentory García y Graciela Hernández Arreola, respectivamente.

El subsecretario Nava Ortiz destacó la búsqueda del Gobierno del Estado por generar esquemas de financiamiento en conjunto con las instituciones mencionadas, con el propósito de ofrecer diversas opciones de crédito para los sectores productivos. Señaló que los interesados deberán acercarse a estas instancias para conocer los tipos de financiamiento disponibles según sus actividades. Además, resaltó el buen historial de pago en la región de Huetamo, mencionando el antecedente del Fondo Michoacán (Fomich), antecesor de Sí Financia, y de Banrural, donde, a diferencia de otras zonas con altas carteras vencidas, los productores realizan grandes esfuerzos por cumplir con sus compromisos.

Asimismo, subrayó la importancia de acudir a las ventanillas de la Sader en la delegación para conocer otras opciones de financiamiento. En ese contexto, mencionó que los ganaderos podrían aprovechar la transformación de heces de vaca en fertilizante orgánico, ya que en el estado hay escasez de proveedores y actualmente este tipo de fertilizante es altamente demandado por productores de berries, aguacate y otros cultivos.

Por su parte, Areli Gallegos Ibarra, directora general de Sí Financia, destacó que la institución ofrece esquemas financieros con montos que van desde los 5 mil hasta los 33 millones de pesos. Explicó que los programas PROIF y PROEM, dirigidos al sector agropecuario, otorgan créditos desde 80 mil hasta poco más de 32 millones de pesos, con tasas de interés competitivas de 1% mensual o 10% anual, dependiendo del plan crediticio. Estos esquemas incluyen opciones como Crédito Directo, Microcrédito Mipyme, Fuerza Mujer, Sueño Michoacano – Remesas Productivas, PROIF – FIRA y PROEM – FIRA, con tasas significativamente menores a las de la banca comercial.

Durante el evento, los alcaldes de Carácuaro y Turicato, Hever Tentory García y Graciela Hernández Arreola, firmaron un convenio de colaboración con la titular de Sí Financia, Areli Gallegos Ibarra, con el objetivo de acercar estos financiamientos a los habitantes de sus municipios.

En su mensaje de bienvenida, el alcalde de Huetamo, Pablo Varona Estrada, agradeció la presencia de los funcionarios estatales y destacó la importancia de estos programas para beneficiar a la población. «Sabemos que estos programas ayudarán a muchas personas, y con el apoyo de empresas privadas, el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal, podemos ampliar el alcance de estos apoyos para que cada uno de ustedes pueda cubrir sus necesidades de la mejor manera posible», expresó.

Al evento también asistieron la alcaldesa de Churumuco, Judit Chino Camacho, y el tesorero de Tacámbaro, José Garibaldi Cruz, en representación del alcalde Salvador Bastida García, así como productores de los municipios de San Lucas, Carácuaro y Nocupétaro.

error: Contenido Protegido