El Ayuntamiento de Nocupétaro impulsa el desarrollo agrícola con trabajos de rehabilitación y apertura de caminos rurales

El Ayuntamiento de Nocupétaro, bajo la dirección del alcalde Gonzalo Nares Gómez, ha iniciado importantes trabajos de limpieza de brechas y apertura de caminos en la ruta de Las Parotas, en un esfuerzo por mejorar la infraestructura rural y agrícola del municipio. Estas acciones, realizadas con el apoyo de un tractor Caterpillar D5, buscan facilitar el acceso a las parcelas de maíz y otras cosechas, beneficiando directamente a los productores locales.

El alcalde Nares Gómez destacó la relevancia de estas obras, afirmando que «son de vital importancia para el municipio, ya que no solo mejoran el acceso a las áreas agrícolas, sino también a viviendas que anteriormente estaban aisladas. Esto refleja el compromiso y la voluntad de este Ayuntamiento por atender las necesidades del campo».

Además de optimizar el transporte de las cosechas, estas mejoras en los caminos rurales reducen costos y tiempos para los agricultores, lo que impacta positivamente en la productividad y rentabilidad de la agricultura local. «El buen estado de los caminos facilita la comercialización de productos, generando mayores ingresos para las familias agricultoras y fortaleciendo la economía local», señaló el edil.

Otro beneficio importante de estos trabajos es la prevención de desastres. Al mantener los caminos despejados, se minimizan los riesgos de bloqueos durante la temporada de lluvias o en situaciones de emergencia, asegurando que las rutas de transporte y evacuación se mantengan funcionales.

El uso del tractor Caterpillar D5 ha sido fundamental en este proyecto, ya que permite que los trabajos se realicen de manera eficiente, con menor esfuerzo manual y mayor precisión. La maquinaria es clave para proyectos de gran envergadura, como los que se están llevando a cabo en Nocupétaro.

Finalmente, Nares Gómez resaltó que la inversión en infraestructura rural es uno de los pilares para impulsar el desarrollo del campo y mejorar la calidad de vida de los productores locales. Estas mejoras hacen que la región sea más atractiva para futuras inversiones, consolidando el crecimiento económico de la comunidad.

error: Contenido Protegido