Diputados del PT y Verde buscan gravar con impuestos a Electrolit y otras bebidas de electrolitos

Diputados federales del Partido del Trabajo (PT) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) plantearon al secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, incluir en el paquete económico un impuesto específico a los electrolitos orales, al considerar que marcas como Electrolit contienen altos niveles de azúcar y se comercializan bajo un esquema fiscal que les permite evadir gravámenes.

Durante la comparecencia del titular de Hacienda, como parte de la glosa del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, los legisladores aseguraron que estas bebidas no cumplen con estándares de salud y representan un problema de evasión fiscal a gran escala.

“Secretario, tengo una recomendación para que pongamos lupa al caso de Electrolit, bebida que tiene 3.5 veces más azúcar que otras bebidas y en Estados Unidos paga impuestos, pero aquí en México no paga ni IVA ni IEPS. Con eso podríamos generar más de 5 mil millones de pesos para fortalecer el sector salud”, expuso el diputado del PT, José Antonio López Ruiz.

En el mismo sentido, el legislador michoacano Ernesto Núñez Aguilar, del PVEM, sostuvo que México enfrenta una crisis de salud pública con altos índices de diabetes, por lo que es indispensable que la política fiscal evite privilegios indebidos. “El problema no es menor. Tan solo en 2024 la marca líder Electrolit vendió más de 16 mil millones de pesos sin pagar ni IVA ni IEPS; estamos hablando de más de 12 mil millones de pesos no recaudados en los últimos cinco años”, señaló.

Núñez Aguilar advirtió que algunas empresas registran sus bebidas como medicamentos para eludir los sellos de advertencia de la norma mexicana 051 y acceder a tasa cero de IVA, lo que genera distorsiones en el mercado frente a otras categorías de bebidas endulzadas.

En su respuesta, el secretario de Hacienda consideró viable la propuesta. “La Ley de Ingresos es una propuesta del Ejecutivo, pero el Legislativo tiene la facultad de enriquecerla. Estamos abiertos al diálogo y a homologar criterios en productos donde existe disparidad, y este caso sería armónico con esa lógica”, puntualizó Édgar Amador Zamora.

error: Contenido Protegido