El diputado federal de Morena, Guillermo Rendón, presentó una iniciativa para aumentar las penas de prisión por el “ultraje” al Himno Nacional Mexicano, específicamente cuando este sea interpretado con errores en su letra o estrofas.

La propuesta publicada en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados busca adicionar un artículo 192 Bis al Código Penal Federal para imponer de tres a cinco años de prisión y una multa de tres mil a ocho mil UMA (Unidad de Medida y Actualización) a quien cometa esta falta.
“Al que haga ultraje al Himno Nacional, que no sea interpretado conforme a la letra o estrofas originales permitida por la Secretaría de Gobernación, se le aplicará de tres a cinco años de prisión y multa de tres mil a ocho mil UMA”, detalla el artículo propuesto.
El legislador argumentó que el Himno Nacional, al igual que la Bandera y el Escudo, es un símbolo poderoso de identidad, unidad y soberanía nacional cuya interpretación debe estar revestida de solemnidad y respeto.
El diputado morenista señaló que pese a la importancia y el arraigo del Himno, es común que se cometan errores durante su interpretación en eventos públicos, principalmente deportivos, “sin el respeto ni la preparación previa”.
Para sustentar su iniciativa, el legislador citó varios casos de artistas que se han equivocado al entonar el lábaro patrio.
- María León (en un partido de la MLB).
- Camila Fernández (en una pelea de box del “Canelo” Álvarez).
- Vicente Fernández (en la inauguración de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011).
- Deyra Barrera (en un evento de lucha libre en EE. UU.).
El diputado subraya que estos actos ocurren a pesar de que el artículo 57 la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional ya sanciona alterar la letra o música, o cantarlo con fines de lucro.
De acuerdo con dicho artículo, “a la persona o personas que al cantar el Himno Nacional alteren la letra serán sancionadas con multa económica de una a doscientas cincuenta veces el salario mínimo, o con arresto hasta por 36 horas».
Si la infracción se comete con fines de lucro, como los eventos deportivos, la multa podrá imponerse hasta por el equivalente a mil veces el salario mínimo».
Además de la propuesta de aumentar las sanciones económicas y penales, el diputado Rendón Gómez llamó a la concientización y la responsabilidad.
Sugirió que, una vez seleccionada la persona que interpretará el Himno en cualquier evento, se le notifique con dos meses de anticipación para que pueda “estudiar y ensayar”, evitando así errores y la necesidad de posteriores disculpas.
La iniciativa, turnada a comisiones para su análisis, busca la aplicación de leyes más severas ante lo que consideró “lagunas legales” en la protección actual de los símbolos patrios.