Con caravanas médicas, jurídicas y de gestoría, atendió Belinda Iturbide necesidades de su Distrito

Con caravanas médicas, jurídicas y de gestoría, atendió Belinda Iturbide Díaz, las necesidades sociales, legales, migratorias y de salud de las comunidades y municipios del Distrito 02 con cabecera en Puruándiro, “pues no se trató solo de hacer leyes en el primer año de mi gestión, sino de atender también las demandas sociales, con recorridos a mi distrito y Estado, escuchando a la gente y llevando resultados”.

Para la diputada de extracción morenista, su labor ha tenido siempre un norte claro: legislar con justicia, equidad, y sobre todo sensibilidad, para transformar la vida de las familias michoacanas, es por ello que la gestión social fue prioritaria, y en el primer año legislativo fueron atendidas dos mil 800 personas mediante audiencias, visitas a comunidades y municipios con caravanas o bien en la Casa de Enlace Ciudadano.

Además, se realizaron mil 900 trámites y gestiones a igual número de ciudadanos, entre los que destacaron la obtención del CURP, la inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro, la afiliación al IMSS Bienestar, la obtención de pollas doble propósito del programa “Consume lo que Produces” y la impresión delas cartas de no derechohabiencia al IMSS e ISSSTE.

Más de 750 solicitudes a apoyos médicos, estudios, tratamientos y medicamentos fueron atendidas por la diputada, principalmente de consultas y estudios especializados, tratamientos oncológicos, medicamentos y ayudas económicas, que permitieron que las familias se ahorraran 1.5 millones de pesos, sumado a que se gestionaron 101 sillas de rueda, 47 andaderas, 31 bastones, 5 sillas con porta baño, 8 sillas PCI y 175 pares de lentes.

Talleres y charlas de salud mental, sexualidad, prevención de violencia y empoderamiento femenino, fueron otorgados también, así como 195 asesorías jurídicas gratuitas, con abogados especialistas, 151 de las cuales de Derecho Familiar, Civil, Agrario y Mercantil, además de que acompañamos a los solicitantes en 14 juicios familiares, civiles y de amparo, con lo que los ciudadanos se ahorraron 1.2 millones de pesos por honorarios de abogados, asesorías y juicios.

error: Contenido Protegido