Después de varios días de inconformidad social, la toma de la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el bloqueo total de la carretera federal 51 —importante vía que comunica Zitácuaro con Ciudad Altamirano—, representantes de la paraestatal acudieron este viernes al municipio para entablar un diálogo directo con la ciudadanía.

La presencia de los funcionarios respondió a las exigencias de los habitantes, quienes denunciaron prolongadas fallas eléctricas que afectaron a hogares, comercios y servicios esenciales, provocando daños en aparatos electrodomésticos y afectaciones en la vida diaria de la comunidad.
En las instalaciones del Ayuntamiento se llevó a cabo una reunión formal encabezada por el Comité para la Mejora Continua Tiquicheo, en la que participaron el ingeniero Edgar Lara Barrios, superintendente de CFE Ciudad Altamirano; el ingeniero David Fernando Rivera Macías, superintendente de Agencia Huetamo; el ciudadano Kennedy Ruiz Martínez, sobrestante de Distribución Huetamo; el ingeniero Jorge Alberto Solórzano Flores, presidente del Comité para la Mejora Continua Tiquicheo; integrantes del propio comité, así como el presidente municipal de Tiquicheo, Mario Reyes Tavera.
Durante el encuentro se levantó una minuta de acuerdos, en la que se establecieron los siguientes compromisos:
- Continuar de manera inmediata con el mantenimiento de las líneas de media tensión en todo el municipio.
- Evitar que personal ajeno a la CFE manipule las instalaciones eléctricas.
- Designar personal de guardia para patrullaje permanente en las líneas eléctricas de Tiquicheo.
- Ejecutar un operativo de mantenimiento preventivo y correctivo con cuatro móviles de distribución asignados a la zona.
La minuta fue firmada por todos los asistentes y se reconoció la disposición del Ing. Edgar Lara Barrios y del personal técnico de la CFE para atender la problemática.
La CFE informó que, como parte del plan de trabajo, se realizarán cortes programados de energía en los próximos días con el fin de facilitar las labores de reparación y mantenimiento.
Habitantes y autoridades locales acordaron mantener comunicación directa con la paraestatal para dar seguimiento a los compromisos y garantizar que las mejoras se reflejen de manera inmediata en la calidad del servicio eléctrico.