Con el objetivo de mejorar la captación y aprovechamiento del agua en la región, el presidente municipal de Carácuaro, Hever Tentory García, encabezó un recorrido junto con el director de Obras Públicas, Rubén Guadalupe Caudillo Flores, y David Cisneros, funcionario de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

La visita, realizada este martes, tuvo como propósito analizar el proyecto de galerías filtrantes, el cual contempla un trayecto desde la presa antigua hasta los cárcamos de bombeo en Camarena. Esta infraestructura busca garantizar el abastecimiento de agua y mitigar los efectos de la escasez hídrica, especialmente en temporadas de sequía.
Durante el recorrido, las autoridades evaluaron las condiciones del terreno y las posibles estrategias para la implementación del proyecto, con el fin de optimizar el uso del recurso hídrico en beneficio de la población.
El alcalde Hever Tentory García destacó la importancia de esta obra para la comunidad, señalando que «es fundamental que implementemos soluciones innovadoras para enfrentar la crisis del agua. Con este proyecto, buscamos garantizar el abasto a nuestras familias y mejorar la calidad de vida en Carácuaro, especialmente en las temporadas más secas del año».
Por su parte, David Cisneros, representante de CONAGUA, subrayó el compromiso del organismo federal para colaborar con el municipio en la gestión y aprovechamiento de los recursos hídricos. «Nuestro trabajo es asegurar que cada gota de agua se utilice de la mejor manera posible. Las galerías filtrantes representan una solución eficiente y sustentable que permitirá mejorar el suministro en la región y reducir la dependencia de otras fuentes menos seguras», expresó.
Las autoridades locales y federales coincidieron en que la correcta planificación e implementación de este proyecto será clave para fortalecer la infraestructura hídrica de Carácuaro.