Como un llamado a que en Michoacán se combata la violencia que se vive con el cobro de cuotas y el dominio de grupos criminales en los municipios, el diputado Memo Valencia fijó su postura ante la falta de resultados.

Criticó también ante sus pares que así como se pide en el Congreso del Estado por una Palestina Libre, primero vean por exigir un Michoacán libre de dobles cuotas, las que el crimen organizado cobra a la mayoría de sectores productivos del estado, como a los limoneros.
“También hablo porque quisiera un Apatzingán libre de cuotas, dobles cuotas a los limoneros; un Zitácuaro libre de los embates del crimen organizado que son prácticamente la autoridad allá; un Zinapécuaro libre del dominio de un grupo criminal que siembra el terror y manipula a la población. Y así podemos hablar de varios municipios que el día de hoy padecen la falta de resultados”, dijo.
Consideró también durante la discusión en el Pleno del Congreso del Estado, una “absoluta irresponsabilidad” votar a favor y aprobar la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Michoacán, ya que fue dictaminada al vapor y entregada a las y los diputados con poco más de 24 horas de anticipación.
“Apenas ayer a las 8 de la mañana con 1 minuto recibimos este proyecto de dictamen y en un entorno tan complejo en el que vive Michoacán con apenas un poco más de 24 horas revisar un proyecto de Ley Orgánica y aprobarlo al vapor se me hace una absoluta irresponsabilidad”, mencionó.
El diputado priista reiteró que la confianza en el fiscal general, Carlos Torres Piña, no tiene nada que ver con su decisión de votar, si no con la forma en la cual se hizo el proceso para la aprobación, y eso, reiteró, no le ayuda en nada al titular de la FGE.
“Esto es una mala señal y por supuesto que vamos a ir en contra porque no somos empleados de nadie, ni estamos subordinados. Una cosa es la colaboración y hemos demostrado que tenemos la intención de colaborar cuando se trata de la construcción, de construir acuerdos para beneficio del estado. Pero otra cosa muy distinta es la subordinación, no estamos subordinados a ningún interés ajeno”, insistió.
Memo Valencia recordó que Michoacán inició el mes de octubre con 25 homicidios dolosos, lo que coloca a la entidad en el tercer lugar a nivel nacional como uno de los estados más violentos e instituciones como la Fiscalía General del Estado necesitan leyes que le permitan operar de forma efectiva en la persecución de los delitos y dar resultados a la ciudadanía.