El presidente municipal de Carácuaro Hever Tentory García, encabezó el pasado lunes el arranque de la Segunda Jornada Nacional contra el Dengue, con un recorrido por la cabecera municipal en el que exhortó a la población a reforzar las acciones preventivas para evitar la proliferación del mosquito transmisor de esta enfermedad.
Durante su intervención, el edil destacó la importancia de la participación ciudadana en estas tareas y llamó a la comunidad a tirar cualquier recipiente que acumule agua, con el fin de proteger la salud de las familias de Carácuaro.
“La prevención del dengue es responsabilidad de todas y todos”, afirmó Tentory García, al recordar que medidas sencillas como lavar, tapar, voltear y tirar recipientes son fundamentales para cortar el ciclo de reproducción del mosquito Aedes aegypti.
El alclade destacó que artículos como botellas de vidrio, cubetas, tinas de plástico, floreros y llantas en desuso pueden convertirse en criaderos, ya que en sus paredes internas el insecto deposita huevecillos que pueden sobrevivir hasta ocho meses.
Por ello, recomendó a la población lavar con jabón y cepillo los objetos que almacenan agua, como cubetas, piletas y aljibes, y mantenerlos tapados. En tanto, floreros y bebederos de animales deben limpiarse cada tercer día y voltearse cuando no estén en uso.
En patios y jardines también se exhortó a eliminar objetos inservibles como llantas, botellas y trastes, además de mantener las áreas verdes libres de maleza, pues ahí puede reproducirse el mosquito, identificado por su cuerpo negro con patas alargadas con franjas blancas.
En la jornada participaron personal del Centro de Salud del municipio y el equipo del Departamento de Vectores, quienes acompañaron al alcalde en el recorrido para sensibilizar a las familias sobre la importancia de la prevención.