A nueve años de la histórica visita del Papa Francisco a la ciudad de Morelia

En medio de una multitudinaria y emotiva jornada, el papa Francisco visitó este martes 16 de febrero de 2016 la ciudad de Morelia, como parte de su gira pastoral por México. La capital michoacana recibió al Pontífice con expresiones de fe, esperanza y cultura, en un día que quedó marcado por el simbolismo de un obsequio regional: un sombrero calentano.

El Papa arribó por la mañana al Aeropuerto Internacional General Francisco J. Mújica, donde fue recibido por autoridades civiles y eclesiásticas, entre ellas el entonces gobernador Silvano Aureoles Conejo y el cardenal Alberto Suárez Inda. Desde su llegada, miles de fieles lo acompañaron en las calles con muestras de cariño.

Uno de los momentos más representativos ocurrió en la explanada del Estadio Venustiano Carranza, donde el Pontífice presidió una misa ante más de 20 mil consagrados, religiosos y seminaristas. Al término de su arribo al recinto, recibió un sombrero tradicional de Tierra Caliente, elaborado con astilla y característico de las comunidades del sur michoacano y guerrerense. Francisco se colocó el sombrero de inmediato, inicialmente al revés —como marca la costumbre de los hombres de esa región—, y luego lo ajustó para posar con él, en un gesto que fue ampliamente celebrado por los asistentes.

La entrega del sombrero fue interpretada como una muestra de respeto y cercanía con las tradiciones locales, en una región que ha enfrentado de manera persistente los desafíos de la violencia y el olvido. El Pontífice, por su parte, dirigió un mensaje de aliento, llamando a no ceder ante las tentaciones del narcotráfico y a mantener viva la esperanza.

La visita concluyó con un encuentro con jóvenes en el Estadio José María Morelos y Pavón, en el que el Papa exhortó a “no dejar de soñar”. Sin embargo, fue el sombrero calentano —convertido en símbolo del día— el que mejor expresó la conexión entre el mensaje espiritual y las raíces culturales del pueblo michoacano.

error: Contenido Protegido