Crecimiento de la problemática de moscas en Michoacán debido a la elevación de temperaturas

Con la constante elevación de temperatura, que ha alcanzado hasta los 45 grados Celsius en Michoacán, la problemática de moscas ha incrementado notablemente en la capital del estado, particularmente en áreas donde abundan los alimentos, bebidas, excremento y basura. Esta situación ha generado preocupación entre la población y las autoridades de salud.

Juan Alejandro Rodríguez Hernández, jefe del Departamento de Vectores de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), destacó la importancia de mantener la higiene en el consumo de productos alimenticios para prevenir la proliferación de moscas. “Aquí lo que se hace recomendación, vía Coepris, es que en mercados, parques, jardines hagan limpieza, y en la zona de drenes, en los ríos grandes y chiquitos, así como en los canales de desagüe o drenaje que cruzan por la ciudad, también se necesita que autoridades municipales hagan limpieza de los drenes para que circule el agua y no se acumule materia orgánica, para que no haya reproducción de moscas”, informó Rodríguez Hernández.

El jefe del Departamento de Vectores señaló que las moscas suelen aparecer antes de la temporada de lluvias, por lo que la reciente precipitación en la capital michoacana es un indicio de que estos insectos incrementarán su presencia en lugares concurridos, lo cual se agrava con la creación de desechos.

“Prácticamente lo que es mosca, mosca, la que conocemos normalmente, aparece por residuos orgánicos que dejamos, ya sea por algún alimento, excremento, heces fecales de algún animal, sobre todo en la calle, y que ahí llegan a alimentarse las moscas”, añadió.

Es importante resaltar que las moscas, al igual que otros animales como pájaros y abejas, poseen una notable capacidad de adaptación a entornos cambiantes. La próxima temporada de lluvias representará un desafío para estos insectos, ya que deberán enfrentar varios meses de calor intenso y atípico en el territorio michoacano.

En este contexto, las autoridades de salud y la población en general deben colaborar para mantener una adecuada higiene y gestión de residuos, con el fin de mitigar la proliferación de moscas y evitar posibles problemas de salud pública.

error: Contenido Protegido
Salir de la versión móvil