Concluye el Segundo Curso de Lengua de Señas Mexicana en el municipio de Juárez

La tarde de este martes concluyó el segundo Curso de Lengua de Señas Mexicana en el municipio de Juárez, acción que ha permitido a sus participantes sumergirse en un lenguaje visual y expresivo, proporcionando una forma única de comunicación. Esta experiencia ha demostrado ser enriquecedora tanto para las personas sordas como para las oyentes, fomentando la inclusión y el entendimiento mutuo.

1 / 6

Durante la ceremonia de clausura, se contó con la presencia de diversas autoridades locales, incluyendo al presidente municipal Cornelio Ríos Paniagua, el síndico, regidores, profesores, así como los participantes del curso y alumnos de diversas instituciones de la cabecera municipal.

Los graduados de este segundo curso recibieron una constancia que certifica su participación y culminación de 72 horas de clases intensivas en Lengua de Señas Mexicana. Esta certificación no solo simboliza el esfuerzo y la dedicación de los alumnos, sino también su compromiso con la creación de un entorno más inclusivo y comprensivo para todos.

En su discurso, el alcalde Cornelio Ríos Paniagua expresó su agradecimiento a todos los participantes por su entusiasmo y ganas de aprender el lenguaje de señas mexicano. Subrayó la importancia de esta habilidad en la creación de una sociedad más inclusiva y solidaria.

Para concluir, el presidente municipal aseguró que su administración seguirá promoviendo y apoyando iniciativas como esta, que no solo enriquecen a los individuos que participan, sino que también fortalecen el tejido social de Juárez.

error: Contenido Protegido
Salir de la versión móvil